
Biografía
La Fundación Educacional Cruz del Sur de Laguna, quien gesta y sostiene esta iniciativa en sus orígenes, es una fundación sin fines de lucro que nace en el año 2015, bajo el alero de un grupo de familias.
El año 2016 empieza a funcionar el Colegio Viento Sur con 13 niños. Es un año en que el colegio funciona como proyecto cerrado, con las familias fundadoras, más un par de familias invitadas, y en el que todos los apoderados participan activamente para lograr sostener la iniciativa. Es un año lleno de energía, idealismo, entrega y aprendizaje.
El año 2017, el colegio se abre a recibir nuevas familias. El número de alumnos aumenta, crece también el número de profesores, y la iniciativa va tomando forma y fortaleciéndose. Desde entonces, el colegio ha ido creciendo de forma paulatina, pero constante.
Actualmente, contamos con cursos correlativos de primero a octavo básico, y con primero, segundo y cuarto medio. De forma paralela, y en relación con las necesidades pedagógicas que han ido apareciendo, el cuerpo docente también ha ido creciendo con el pasar de los años, recibiendo profesionales comprometidos y en constante formación en torno a la pedagogía Waldorf. Nuestro equipo pedagógico, hoy, lo conforman más de 30 personas, que, juntos, estudian y trabajan para desarrollar su camino de autoeducación y sostener el colegio en todos sus desafíos y necesidades.
A lo largo de este camino, marcado por la convicción del grupo fundador, por el trabajo y entrega del equipo docente, y por el apoyo y la confianza de las familias comprometidas con el proyecto, hemos formado, en conjunto, un colegio que desarrolla la pedagogía Waldorf y que se basa en los principios de la Antroposofía.
“La formación de un colegio Waldorf es un hecho cósmico.” —R. Steiner
Misión y visión
«Somos un grupo de personas reunidas en torno a la educación, que busca generar un espacio abierto a la comunidad y que se nutre de la diversidad natural de la zona. Formamos un colegio de orientación Waldorf, que respeta la individualidad y la etapa de desarrollo del niño. Promovemos un pensar reflexivo, un sentir amoroso, un hacer perseverante y coherente, y buscamos formar personas conscientes, libres y auténticas, capaces de aportar con soluciones creativas a los desafíos del mundo del mañana.»
Aspiramos a consolidarnos como una alternativa educativa Waldorf sólida, sustentable, participativa, en constante reflexión y atenta a los desafíos que nos presenta el quehacer educativo. Soñamos con un colegio, con profesores formados en la pedagogía Waldorf, que genere espacios de aprendizaje abiertos a la comunidad y que contribuya a formar seres humanos íntegros y plenos.
Valores
La educación Waldorf hace de los valores humanos de igualdad, fraternidad y libertad el elemento central del currículo. En un entorno colaborativo, nunca competitivo, se impulsa y alienta a niños, niñas y jóvenes a sentir satisfacción por el trabajo bien hecho, estimulándolos a superarse a sí mismos, valorando siempre el esfuerzo individual, respetando su proceso evolutivo y atendiendo sus necesidades de acuerdo con el momento madurativo en que se encuentran. Así, la educación en valores se trabaja en todo momento en la relación entre estudiantes, sus compañeros, los profesores y el entorno.
Además de los valores mencionados anteriormente, a continuación citamos otros valores centrales de nuestra iniciativa:

Nuestro equipo

Profesores Principales Básica

Paulina Sazo
1ª clase

Karina Núñez
2ª clase

Ingrid Quintana
3ª clase

Ana Urquidi
4ª clase

Vanessa González
5ª clase

Jacinta Rodríguez
6ª clase
Fundadora

Clara Subercaseaux
7ª clase
Fundadora

Gracia Ariztía
8ª clase
Especialista de huerta
Fundadora
Profesores Principales Media

Daniela Guzmán
Tutora I° medio
Especialista de arte

María Gracia Infante
Tutora IIº medio
Especialista de biología
Fundadora

Cristián Faúndes
Tutor IIº medio
Especialista de movimiento

Patricia Campos
Tutora IVº medio
Especialista de historia
Profesores Especialidades

Pedro Maldonado
Especialista de matemáticas y física

Leyla Araya
Especialista de matemáticas
7ª clase a IVº medio

Francisca Valdés
Especialista de arte
Fundadora

Martín Salinas
Especialista de carpintería
3ª clase a Iº medio

Josefa Fernández
Especialista huerta
6ª clase a Iº medio

Flor Díaz
Especialista de lenguaje
8ª clase a IVº medio

María Inés Tyrer
Especialista de manualidades y costura
Iº a IVº medio
Departamento de Inglés

Mercedes Baldovino
Profesora de inglés
1ª a 6ª clase

Souna Abbas
Profesora de inglés
7ª a 8ª clase

Sofía Matus
Profesora de inglés
Iº a IVº medio
Departamento de Música

Annarosa Arredondo
Profesora de música

Leonardo Zamorano
Profesor de música

Oscar Aranda
Profesor de música
Departamento de Orientación Educativa y Psicopedagógica

Gustavo Villatoro
Psicólogo

Pamela Ortiz
Psicopedagoga
Apoyo Vida Escolar

Rosalía García de la Huerta
Ayudante de patio
1ª a 2ª clase

Paula Contreras
Ayudante de patio
3ª a 6ª clase

Macarena Said
Chef
Sede Laguna

Carmen Morales
Cocina y aseo
Sede Laguna
Administración

Magdalena Leyton
Administración
Fundadora

María Eugenia Torres
Administración
Kínder Rayén

Paulina Tapia
Educadora
Fundadora

Paz Oyarce
Educadora

Valentina González
Educadora

María José Albornoz
Educadora

María Paz Knopke
Educadora

Paula Wainer
Educadora